Plazas de aparcamiento por movilidad reducida.

En el intercambio de correos sobre las plazas de aparcamiento que hemos tenido con RR.HH. la empresa incluye dentro de las plazas que estaban en uso, las que están reservadas para personas con problemas de movilidad temporal.

A raíz de esto, hemos tenido conocimiento de que a las personas que tienen asignada una de estas plazas se les está pidiendo que presenten un informe en el que el médico ponga explícitamente que la persona requiere una plaza de garaje.

Para empezar, llama la atención que, de repente, a personas que ya han entregado la documentación para tener dicha plaza se les vuelve a pedir. Además, con la exigencia de que en el informe médico se indique la necesidad de una plaza de garaje, algo absurdo, porque ningún médico ni ninguna médica va a poner eso en un informe. En un informe médico se indican las dolencias de la persona, y recomendaciones de lo que puede y no puede hacer. Por ejemplo, en un informe médico se puede indicar que la persona enferma no puede permanecer de pie, o no puede andar, pero no cómo adaptar su situación en la empresa. Por lo tanto, no tiene ningún sentido esta petición y, si ese va a ser un requisito, el resultado va a ser que nadie va a poder utilizar estas plazas.

Nos parece un sinsentido esta nueva acción de la empresa, con personas que están en una situación, cuando menos, delicada.

Ante esto, hemos preguntado al Servicio de Prevención por este movimiento, y el porqué de pedir ahora esta documentación de nuevo. Entendemos que cuando se solicita la plaza o cuando se pide una renovación, porque sigue haciendo falta, se tenga que renovar dicha documentación, pero no que una persona tenga que volver a justificar lo que ya ha justificado antes de que acabe el plazo de asignación temporal que ya tiene.

Lo cierto es que la respuesta obtenida ha sido una “no respuesta”, ya que nos han respondido con lo mismo que les hemos preguntado, informándonos, además, de que se están unificando criterios entre Holding y la “antigua” Eviden para la asignación, lo cual no tiene nada que ver con la cuestión tratada.

Mucho nos tememos que esto no sea nada mas que otro movimiento de RRHH para eliminar o complicar muchísimo un pequeño beneficio que puede tener alguien con una necesidad temporal. Eso sí, el aparcamiento sigue vacío.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.