Acuerdo de horario de verano: última reunión y resultados de la consulta.

El pasado 3 de julio mantuvimos una nueva reunión con RRHH para tratar el acuerdo de compensación por la pérdida de la jornada de verano.

A dicha reunión acudimos UGT, COBAS, CGT Y RSTIC, no presentándose ni CCOO ni Intersindical.

Con anterioridad a esta reunión, y ante la posición de la empresa indicando que su oferta de subir el IPC a todos los conceptos era inamovible, desde la Sección Sindical de COBAS procedimos a efectuar una consulta entre las personas afectadas tal y como tenemos por norma, ya que entendemos que la decisión debe ser apoyada por la mayoría de las mismas.

Una vez finalizado el plazo para votar, la mayoría de las personas que han contestado, nos han trasladado su aceptación de dicho acuerdo.

En esta imagen podéis ver los resultados:

Queremos destacar la baja participación en la consulta, lo que, a nuestro entender, es un reflejo del ánimo general de las personas que trabajamos en Atos Spain, en el que parece que ya nadie se interesa por casi nada. Aun así, entendemos que se debe respetar a las personas que participado y proceder a la firma de dicho acuerdo.

Empezó la reunión del día 3 de julio con la empresa volviendo a justificarse por no poder elevar el importe de los tickets restaurant hasta 11€, tal como hemos pedido todos los sindicatos. La justificación para no aumentar su importe de 10,07€ (como propusieron inicialmente) a 11€, es decir, 0,93€, es la situación actual de la empresa, que ya se ha hecho un esfuerzo en subir el IPC a todos los conceptos del acuerdo, y que la empresa no puede asumir más gastos, dado que también se ha tenido que aplicar (según sus datos, al 51% de la plantilla) la subida del Convenio TIC.

Por parte de COBAS, indicamos que el complemento de comida se ha ido congelando durante años en todos los acuerdos de jornada de verano y consideramos que es momento de tratar de alinearlos a la realidad, empezando por esta mínima subida. También explicamos que son unos céntimos y que apenas penaliza el coste de este acuerdo que, según datos de la empresa, solo afectaría a treinta y tres personas, y que es un mínimo importe para compensar a las personas trabajadoras que anteponen a su tiempo de descanso, el prestar un servicio al cliente.

Por otro lado, también indicamos que no nos parece ni justo ni adecuado que cuando la empresa ha ido bien, se hayan repartido los beneficios “unos cuantos” y, sin embargo, cuando “va mal”, siempre se penaliza a la plantilla.

Finalmente, la empresa, tras la presión de todos los sindicatos presentes, propuso aumentar el importe a 10,50€ como excepción y “grandísimo esfuerzo”.

Al final de la reunión, COBAS y RSTIC indicamos que firmaríamos el acuerdo, CGT indicó que tenía consultarlo en interno y UGT indicó que no firmaría. La empresa solicitó que se diera una respuesta final el día 4 de julio antes de las 11 de la mañana.

En la mañana del día 4 de julio CGT ha informado de que no firmará el acuerdo y UGT, a pesar de su tajante negativa el día anterior a la firma, ha contestado que sí firmará.

Si nada cambia, el día 4 de julio quedará firmado por mayoría (COBAS, UGT y RSTIC) el acuerdo de compensación de la pérdida de jornada de verano de 2025.

Podeis descargar el texto del acuerdo aquí.

Os compartimos el enlace a nuestro blog donde podréis ver las indicaciones de cómo solicitar el abono de estas compensaciones.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.