All hands de octubre de 2025

El pasado miércoles, 22 de octubre, se celebró un nuevo “All hands”.

En primer lugar, intervino la Directora General de Atos Iberia. Comenzó haciendo un resumen sobre el avance del proyecto Génesis.

A continuación, comentó que en la última reunión que habían tenido con Phillipe Lasalle para informar sobre los resultados del Q3, se comentó que el grupo estaba pensando llevar a cabo desinversiones geográficas, pero que, en ningún caso esto afectaría a España y Portugal.

Seguidamente se habló del lanzamiento de una nueva marca con la que se pretende potenciar el negocio de consultoría.

Por último, comentó los resultados de una encuesta que había realizado a clientes una consultora externa, “Whitelane research”, sobre satisfacción con las empresas proveedoras. Comentó que los resultados, en general, habían sido muy favorables para Atos y que, en tres áreas en particular, especialmente buenos: 1. En “Digital Workplace” nos encontramos en el TOP 3, con un 83 % de satisfacción, lo que supone un aumento de ocho puntos porcentuales con respecto a los resultados de 2024. 2. En “Security services”, donde nos encontramos también en el TOP 3, con un 84 % de satisfacción. Y 3. “Financial services industry”, con un 88 % de satisfacción, lo que supone un aumento de cuatro puntos con respecto a la marca “Eviden”, y de veinte puntos con respecto a la marca “Atos”, en la encuesta de 2024.

A partir de este momento, las intervenciones fueron más cortas y concretas por cada una de las personas responsables de distintos departamentos.

El siguiente en intervenir fue el responsable de BDS en Iberia para informar sobre el proyecto Cartier. Según comentó, ya hay un acuerdo firme con el estado francés para quedarse con las divisiones afectadas, pero que aún no se ha ejecutado y que no saben ni las personas que irán definitivamente, ni las condiciones. Según se vaya avanzando, nos informarán de las novedades.

Después intervino la responsable de finanzas en Iberia y Major Events, para informarnos sobre los resultados económicos de Atos Iberia. Destacó que los resultados son positivos, aunque aún no se ha llegado a los objetivos marcados por el grupo, pero, la tendencia es positiva y se ha observado que se van recuperando todos los marcadores.

A continuación, el turno fue para el responsable de crecimiento. Comentó que en el Q3 se ha llegado a cerca de un 90 % de cobertura de los objetivos y que, con toda seguridad, durante el Q4, se superará ampliamente ese 90 %. También habló sobre las estrategias de crecimiento a seguir, sobre los éxitos de clientes asegurados durante el Q3, y sobre los contratos en los que se está trabajando durante el Q4.

La siguiente persona en intervenir fue la responsable de MARCOM. Habló sobre herramientas corporativas de comunicación, sobre redes sociales, sobre sesiones informativas y reuniones con la dirección que se van a llevar a cabo a lo largo de los siguientes meses y, por último, sobre iniciativas deportivas, tanto relacionadas con UEFA, uno de los clientes actuales, como de participación en eventos deportivos en nombre de la empresa.

La última persona en intervenir fue el responsable de recursos humanos, que informó de las últimas noticias y acciones del departamento, incluyendo el énfasis en la formación en inteligencia artificial, “AI Fluency”, en la realización de los cursos de formación obligatorios, recientemente enviados, e insistió en la importancia de la comunicación entre las personas trabajadoras de Atos con sus mánagers para que se complete la introducción de objetivos.

Después de esta intervención, se pasó al sorteo de los “SPOT AWARDS” y al tiempo dedicado de preguntas y respuestas.

Las primeras preguntas fueron para lucimiento de la dirección, así que, aquí vamos a comentar aquella que pensamos que puede afectar y preocupar más a las personas de la plantilla de Atos; saber si después de todos los despidos que se han producido a lo largo del año, van a seguir produciéndose o esta tendencia cambiará.

La pregunta fue respondida por el responsable de recursos humanos. Comentó lo que ya había indicado la directora general, que España y Portugal no iban a salir del grupo, y que no sabían qué países iban a salir. Todo esto no tenía nada que ver con la pregunta. A continuación, habló de “salidas” (en ningún momento pronunció la palabra “despido”) diciendo que no podían estar seguros, porque la política de la empresa era intentar recolocar a todas las personas del Ccap, pero, que se encontraban con muchos casos en los que las personas en esta situación no cumplían con los requisitos de las nuevas necesidades de proyectos, y que no quedaba más remedio que se produjeran “salidas”. Eso sí, dejó claro que, en un negocio como este, la rotación en la plantilla es muy alta.

Nos parece bastante frívolo, por no utilizar adjetivos más abruptos, tratar como “salidas” (como si voluntariamente nos fuéramos de la empresa), a las “patadas en el trasero” que la empresa ha hecho con decenas de personas (cientos en los últimos años), dejando a familias en el paro después de años de dedicación y esfuerzo a mantener una empresa que ha sido llevada a la ruina por la mala gestión de los que nos siguen dirigiendo. Además, intentó justificar estos despidos, hablando de “rotación de la plantilla” en el negocio de la consultoría, cuando “rotación” significa que las personas se van moviendo de empresa por voluntad propia, cuando encuentran una oferta que mejora sus condiciones o su progreso, pero no tiene nada que ver con personas que sean despedidas.

Esperemos que en el siguiente las noticias sean que seguimos mejorando y que vuelvan a retomar esos All Hands donde se puede participar abiertamente levantando la mano para hacer preguntas, aunque para nuestra dirección sean más “incómodas” que estas que se hacen ya dirigidas.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.