Seguridad y puertas de acceso.

Hace unos meses, desde el momento en el que se concretó la venta de Worldgrid a Alten, y las personas afectadas dejaron de pertenecer a Atos se instalaron unas puertas de acceso mediante nuestra tarjeta de identificación, por motivo de seguridad, de forma que el personal de Alten pueda acceder a las zonas comunes (vestíbulos, ascensores, comedor, …) y que las distintas zonas de trabajo fuesen solo accesibles a las personas en función de la empresa a la que pertenecen.

En artículos anteriores contábamos las problemáticas de estas puertas.

Por un lado, las puertas instaladas no cumplían con la anchura mínima establecida en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, de lo que ya informamos en un artículo de hace unos meses.

Por otro lado, también publicamos un artículo hablando del mal funcionamiento de las puertas de acceso con tarjeta. Esas deficiencias, a pesar de que en el último CSSL, el pasado 16 de septiembre, nos informaron de que Facilities ya las había comunicado como resueltas, estas deficiencias siguen existiendo, de manera que cualquier persona de Alten, que es una empresa de la competencia, puede acceder a cualquier sala o despacho de las instalaciones de Atos.

Y esto nos lleva, una vez más, a cuestionarnos el criterio de la empresa en cuanto a seguridad, obligándonos a realizar anualmente un curso sobre esta materia, el de este año está al caer, y enviándonos, a modo de novela por entregas, una “Campaña de Concienciación sobre la Seguridad de la Información” (mientras escribimos estas líneas ha llegado el capítulo 8).

Tanto las personas de Facilities, como las personas de RR.HH. trabajan en este edificio, por lo que la empresa no puede alegar desconocimiento de estos fallos en las puertas, lo cual nos puede llevar a preguntarnos: ¿existe un interés real en la seguridad, o es todo el tema de los cursos y de los correos es un paripé para que alguien cumpla sus objetivos y reciba su bono?

Por último, hemos detectado otro problema, en este caso es un riesgo para las personas. En teoría, desde que las compañeras y los compañeros de Atos Holding se trasladaron a las zonas A y B, la zona C del edificio ha quedado cerrada, pero, hemos comprobado que cualquier persona puede acceder con su tarjeta desde algunos puntos a la zona C de la cuarta planta, lo cual es un incumplimiento de riesgos laborales, ya que esa zona, actualmente, no está habilitada para trabajar.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.