Migración, pero mejor en casa, que en Atos no funciona nada.

Nos llama la atención que en los comunicados que se están haciendo a las personas que tiene que migrar su equipo otra vez al entorno Atos (a ver cuanto tardan en cambiar y volver a migrar a otra cosa nueva) se les pida que, preferiblemente, realicen dicha migración desde casa, para evitar problemas con la conexión.

Es decir, una empresa “líder” y de “alta tecnología”, que quiere competir en el mercado de las tecnologías más modernas, nos dice que nos quedemos en casa porque su sistema de red no es fiable y no pueden garantizar que no se caiga. A lo mejor es que con tantas paredes que ponen y quitan, puertas que no se abren lo que deberían y otras chapuzas, alguien se ha dejado mal conectados los cables y por eso las redes no funcionan.

Podríamos decir muchas cosas y hacer muchos chistes con esto, si no fuera porque resulta penoso y da la imagen de lo que es esta empresa, una chapuza tras otra y algo que no tiene capacidad ni de garantizar sus sistemas. Los que trabajamos con clientes ya sabemos lo inestable que es trabajar desde la oficina, y la pena es que los clientes también lo saben.

Ojalá fueran tan flexibles cuando alguien necesita trabajar una temporada desde casa y le deniegan el teletrabajo al 100%, o le dicen que, si lo hace, luego tiene que recuperar los días en la oficina, no vaya a ser que una persona que trabaje en Atos vaya a tener una buena impresión de la empresa o vaya a hablar de lo bien que es tratada.

Nada nuevo bajo el sol de Atos, pero la verdad es que a veces nos da incluso pena la situación, que no siempre ha sido la misma, en la que está la empresa de la que tantas familias dependen.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.