Sin cita para el reconocimiento médico.

Cada dos años se nos cita para que, si queremos, puesto que es voluntario, nos apuntemos para que nos hagan el reconocimiento médico a través del Servicio de Vigilancia de la Salud que, en el caso de Atos Spain en Madrid, se realiza a través de Avanta Prevención.

Si te toca a comienzos del año, en principio, no hay problema, ya que tienes todo el año para intentar conseguir una cita en un centro de atención que tengas cerca. El problema se presenta cuando tu cita es a partir de noviembre. Desde ese momento, conseguir una cita se convierte en un problema, ya que el centro de Avanta que está cerca de la empresa no tiene ni una cita libre hasta el 31 de diciembre (que para Atos Spain es no laborable). Con lo cual, la posibilidad de que te realicen el reconocimiento sin perder mucho tiempo desaparece.

Además, intentándolo en otros centros (es cierto que hay muchos), ocurre lo mismo. Solamente en los centros que hay fuera de Madrid hay posibilidades de elegir una cita con comodidad que, si vives en esas ciudades, está muy bien, siempre y cuando tengas teletrabajo, pero, si no, el desplazamiento a dichos centros se complica.

Al final, toca buscar una cita en un centro Avanta que está lejos de la empresa y de tu domicilio, con la consiguiente pérdida de tiempo (que luego te toca justificar ante el cliente) y, además, tienes que desplazarte con tu coche o buscarte la vida para llegar a un centro que está lejos.

Lo único que responde prevención, si preguntas qué puedes hacer, es que te esperes a que publiquen la agenda de citas del mes siguiente, “a ver si hay hueco”.

Si esto ocurre en noviembre, y la agenda de diciembre ya está completa, eso supone pedir cita en otro año, con lo que cada vez se va retrasando más la cita y, si el reconocimiento tocaba en 2025, en esta situación no se volvería hacer hasta 2028, tres años después. Esto contando con que realmente el sistema de citas de Avanca nos permita pedir cita en 2026, dado que, según indican, solo se puede pedir hasta el 31 de diciembre del año en el que nos toca el reconocimiento, por lo que, pasar la cita a enero, no queda claro que se pueda hacer.

No conseguimos entender que los centros donde se hacen reconocimientos médicos cercanos a las sedes de Atos no tengan una agenda más amplia, dado que lógicamente habrá mayor demanda. Y tampoco entendemos que la agenda de citas de Avantia se abra con tan poco plazo y flexibilidad, salvo que, interese poner trabas a que nos los hagamos para reducir costes.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.