
El pasado martes 26 de julio se aprobó el decreto que contiene la ampliación de tres tipos de permisos: el de nacimiento, el parental de cuidados y los permisos relativos a las familias monomarentales.
¿En qué consisten estos nuevos permisos?
En el caso del permiso por nacimiento, se amplía de 16 a 17 semanas.
Para el caso de familias monomarentales, tendrán 32 semanas de permisos de nacimiento y cuidados; 28 semanas serán de permiso por nacimiento (disfrutables hasta los 12 meses), y cuatro de permiso de cuidados (para aquellas familias cuyos hijos hayan nacido después del 2 de agosto de 2024).
En el caso del permiso parental de cuidados, aprobado en 2023, se remuneran dos semanas de las ocho que contiene. Sin embargo, el decreto establece que sólo podrán disfrutar de las dos semanas remuneradas aquellas familias cuyos hijos hayan nacido después del 2 de agosto de 2024. Esta fecha viene dada porque era el momento en el que la normativa europea obligaba a que al menos la mitad de estas ocho semanas fueran remuneradas. Llega un año tarde y, además, no completamente. Veremos cuánto tarda en completarse el pago de las otras dos semanas que deberían ser remuneradas.
¿Cuándo se podrán disfrutar los nuevos permisos?
Los nuevos permisos se pueden disfrutar desde la entrada en vigor del decreto, es decir, desde el miércoles 30 de julio, cuando se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
¿Están aprobados definitivamente los nuevos permisos?
Este decreto no es definitivo, y esto choca con la posibilidad de disfrutarlo desde el día 30 de julio, ya que deberá remitirse a las Cortes Generales en el plazo de 30 días desde su aprobación. Por lo tanto, dependerá de la voluntad de los grupos políticos del Congreso y de que se aglutine una mayoría necesaria para convalidarlo. Si una mayoría de los diputados vota en contra de esta norma, decaerá y se volverá a la situación anterior.
Be the first to comment