Atos completa la deshumanización.

Poco a poco, desde hace unos años, la dirección de Atos ha ido creando una empresa cada vez menos humana. Y no lo decimos por el mal ambiente continuo y el clima de miedo debido a los continuos despidos, que también tiene su parte. En este caso hablamos del cierre del último canal que quedaba para poder comunicarse con alguna persona de RR.HH.

Hasta ahora, cualquier persona de la plantilla podía escribir al buzón de prevención para consultar lo que necesitara relacionado con este tema, y una de las técnicas de prevención de la empresa respondía directamente y de forma rápida. Aunque no hubiera una conversación cara a cara, al menos se sabía que había una persona detrás.

Ahora, con el cierre de ese buzón, cualquier persona que necesite algo de prevención tiene que abrir un ticket Pisa. Sí, uno de esos que nunca nadie tiene claro en qué categoría tiene que abrirlo para cada cosa, porque es difícil seguir las categorías y subcategorías hasta encontrar lo que se necesita.

Ya cerraron el SAE, que era uno de los mejores servicios que tenía RR.HH., con profesionales muy competentes y que ayudaban muchísimo a toda la plantilla resolviendo las innumerables dudas que genera la ingente cantidad de burocracia que existe en esta empresa. Después, empezaron a eliminar buzones de correo de distintos servicios para pasar a tickets Pisa, para acabar con el último en una de las partes mas importantes y generalmente urgentes cuando hay una consulta, como es la prevención de riesgos. Pero, claro, ¿cuándo le ha importado eso a la dirección?

Pero bueno, no hay que preocuparse, han creado Evia, una IA que básicamente se usa para fichar, porque hacerle una consulta solo tiene dos respuestas: o no sabe de qué le hablas o da información que no es del todo correcta.

Lo que nos tememos es que al final esta IA sólo sirva para que la dirección decida que sobra gente en RR.HH. y acabe en más despidos.

1 Comment

  1. Según se sustituyan personas por IAs tontorativas (porque sólo generan tonterías), seremos la primera compañía controlada por Skynet.

Responder a Anónimo Veneciano Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.