
En el día de hoy a las 12:00 h. Luis Abad (CEO de Capgemini España) ofrecerá una nueva sesión “En directo con Luis Abad” donde en principio hará un repaso a la actualidad de la empresa y responderá a las preguntas que previamente le haya trasladado la plantilla.
Desde la Sección Sindical de CO.BAS, como siempre hacemos, aprovechamos esta sesión para trasladar una serie de cuestiones que en la actualidad preocupan a la plantilla:
- Capgemini ha invertido millones de euros en patrocinar durante los próximos años grandes eventos deportivos como el Tour de Francia y la Vuelta Ciclista a España. En buena lógica eso redundará en mayor negocio y beneficio para la empresa. ¿Tiene pensada la dirección de Capgemini algún tipo de subida salarial mínima o paga de beneficios para la plantilla que acompañe su potente campaña de marketing?
- En otras sesiones, ha mantenido que uno de sus principales objetivos es el crecimiento de Capgemini España. En este sentido, estamos viendo como cada vez son más frecuentes proyectos cuyo trabajo se deriva parcial o íntegramente a la India. ¿No cree que esta política lejos de hacer crecer la compañía en España va a suponer un decrecimiento del empleo?
- Debido al traspaso de trabajo de España a la India en el proyecto COPERNICO de Telefónica se prevén numerosas desasignaciones en el corto plazo. ¿Tiene previsto la dirección de Capgemini algún plan para reasignar a todas estas personas? ¿Respetaran los compromisos adquiridos al contratarlas?
- Estos últimos años el grupo Capgemini está haciendo una fuerte inversión en IA, esta situación está generando incertidumbre a muchas de las personas que trabajan en la compañía. ¿podría explicarnos cual es la previsión del impacto que la IA va a provocar en el empleo de Capgemini España?
- ¿Es consciente la dirección de Capgemini que los continuos despidos afectan negativamente en la motivación de la plantilla y en la imagen de la empresa? ¿No cree que otras medidas como un plan de prejubilaciones y/o salidas incentivadas voluntarias, redundarían en mejorar el clima laboral, mantener la experiencia/conocimiento y fortalecer la imagen corporativa, evitando la desmotivación y el trauma que suponen las continuas salidas forzosas?
- En Capgemini Murcia, ante la avalancha de salidas voluntarias, la empresa lanzó este verano una “campaña de subidas salariales” que lejos de solucionar el grave problema existente ha generado falsas expectativas y mucho malestar. ¿Puede decirnos que futuro salarial, empezando por 2026, le espera a la plantilla de Murcia?
- En la Vuelta ciclista a España está habiendo protestas diarias contra el genocidio que sufre el pueblo palestino. Teniendo en cuenta la gran visibilidad como patrocinador que tiene Capgemini, ¿no considera que sería muy positivo posicionarse públicamente en defensa de los derechos humanos?
- Parece ser que, en diferentes proyectos se está «obligando» a usar el móvil personal para uso profesional con el consiguiente riesgo de seguridad para la empresa. A modo de ejemplo se requiere la instalación en el móvil personal de APPS de ámbito profesional como Microsoft Authenticator y Oracle Authenticator para la validación en Azure y Oracle. Hay que recordar que el móvil personal no se debería usar para uso profesional. ¿Qué se va a hacer al respecto?
- Tras varias solicitudes y una denuncia en Inspección de trabajo por parte de la RLPT en abril de 2023, la empresa realizó una evaluación de riesgos psicosociales, en septiembre de 2024. A día de hoy, y después de casi un año esperando, seguimos a la espera de que se nos comuniquen las acciones a tomar para corregir las carencias y/o deficiencias detectadas en el estudio. ¿Realmente a Capgemini le importa la salud de sus trabajadores?
- Nos puede dar la cifra de jubilaciones y contratos de relevo que se han producido en Capgemini en las distintas unidades en los últimos 5 años.
Desde la Sección Sindical de CO.BAS, esperamos de la dirección respuestas concisas a las consultas que trasladamos y que son de gran preocupación a la plantilla. Del mismo modo, aprovechamos una vez más para solicitar a la dirección la puesta en marcha de medidas que protejan el empleo, también que impidan el paulatino empobrecimiento de la plantilla y que favorezcan el crecimiento profesional de las personas trabajadoras de Capgemini. Como siempre, quedamos a vuestra entera disposición para cualquier sugerencia, duda o aclaración que tengáis sobre este u otros asuntos
Be the first to comment