
Es de sobra conocido, que en el sector de las tecnologías los mayores riesgos para la salud de las personas trabajadores son los riegos psicosociales. La dirección de Capgemini está demostrando que no le importa mínimamente la salud de su plantilla teniendo en cuenta su histórico en este sentido:
- La última evaluación de Riesgos Psicosociales realizada en Capgemini se hizo en 2016.
- En marzo de 2023, tras varias solicitudes a la dirección de Capgemini, desde la Representación Legal de las Personas Trabajadoras (RLPT), se interpuso una denuncia a la Inspección de Trabajo.
- En febrero de 2024, la Inspección de Trabajo obligaba a Capgemini a la realización de una evaluación de riesgos psicosociales.
- Finalmente, en septiembre de 2024 Capgemini lanzo dicha evaluación.
- En marzo de 2025, tras varias peticiones, reiteramos a la empresa que después de 6 meses de la finalización de la encuesta seguíamos sin disponer de los resultados.
- A finales de mayo de 2025, la empresa nos presenta en una reunión información sobre la encuesta y nos comenta que, según su estudio, los dos factores de riesgo más relevantes son: Carga de Trabajo y Participación/supervisión para los que proponen las siguientes medidas correctoras a tratar con las unidades de negocio: Evaluaciones complementarias más focalizadas, acciones de formación, iniciativas de promoción de la salud laboral y mejora de procesos.
Desde RLPT trasladamos que a nuestro juicio las medidas correctoras son muy genéricas y que las mismas deberían ser consensuadas entre el Servicio de Prevención y la RLPT. También hay otros puntos que deberían tenerse en cuenta, tales como el: Desempeño del Rol y Relaciones y apoyo social.
Desde la Sección Sindical de CO.BAS, siempre hemos sido parte activa en todo lo referente a Prevención de Riesgos Laborales. En particular, sobre la evaluación de riesgos psicosociales hemos insistido a la empresa en la necesidad de su realización, haciendo también un llamamiento a la plantilla para participar en dicha encuesta. En ese sentido queremos hacer algunas consideraciones:
- En nuestra opinión la empresa nunca ha tenido el interés necesario que requiere algo tan importante como la salud de su plantilla. Volvemos a recordar que esta evaluación viene impuesta por la Inspección de Trabajo, previa denuncia de la RLPT.
- Nos parece especialmente grave que un año después de lanzar la encuesta, la empresa siga sin tener trabajadas las correspondientes medidas correctoras.
- Creemos que Capgemini no puede diluir las medidas correctoras en las unidades de negocio donde prima eso: el negocio. Esto es una responsabilidad de la dirección de Capgemini.
- Consideramos fundamental que la RLPT sea parte activa en la elaboración y seguimiento de las medidas correctoras a aplicar.
Le pedimos públicamente a la dirección de Capgemini que reflexione profundamente si quiere apostar con garantías por algo tan importante como la salud de su plantilla o si por el contrario seguirá simplemente cumpliendo el expediente para evitar alguna posible sanción administrativa.
Como siempre, quedamos a vuestra entera disposición para cualquier sugerencia, duda o aclaración que tengáis sobre este u otros asuntos.
Be the first to comment